España cuenta con becas públicas, privadas y académicas para estudios de formación profesional, grado y posgrado:
- Becas MEC‑MECFP (Ministerio de Educación): ayudas para estudios postobligatorios (bachillerato, FP, universidad) entre el 24 de marzo y el 14 de mayo de 2025 (LOS40, becaseducacion.gob.es).
- Becas de la Fundación Carolina: dirigidas a estudiantes latinoamericanos para maestrías y estudios institucionales; convocatoria del 14 de enero al 12 de marzo de 2025 (Fundación Carolina).
- AUIP (Asociación Universitaria Iberoamericana): movilidad académica para posgrado y doctorado con plazos hasta 31 de diciembre de 2025 (auip.org).
- Erasmus+ y Erasmus Mundus: financian estancias internacionales y formación de excelencia en Europa (Wikipedia, Cadena SER).
- Becas universitarias: como las ofrecidas por la Universidad de Salamanca, UCM, UB, y otras instituciones que colaboran con fundaciones como La Caixa, Fundación Botín o Banco Santander para maestrías y grados con cobertura completa (Becas para Latinos).
¿Qué becas son relevantes para migrantes?
Si bien hay excelentes oportunidades para estudiantes internacionales en general, muchas de estas becas están dirigidas a quienes ya acceden a estudios universitarios o son académicos. Migrantes que buscan capacitación tecnológica con enfoque laboral pueden no encontrar opciones fácilmente accesibles.
Nuestra beca: Programa “Trabaja y Crece en Tecnología 2025”
Este programa, desarrollado por Migrapreneur e INCO Academy, está especialmente diseñado para migrantes residentes en España, ofreciendo formación tech de alto impacto con apoyo profesional.
Lo que incluye:
- 100 % de financiamiento, sin costo alguno y certificado de Google en Análisis de Datos.
- Formato online flexible:
- Duración de 8 semanas.
- Dedicación entre 20 y 24 horas semanales.
- Dos sesiones grupales en vivo cada semana, con contenido en español y subtítulos en múltiples idiomas.
- Certificación reconocida que potencia tu perfil para roles de nivel inicial en tecnología.
- Acceso a comunidad de apoyo, coaching de carrera y potenciales conexiones laborales en el sector tech.
¿Quién puede aplicar?
- Migrantes entre 18 y 35 años con residencia y/o permiso de trabajo en España.
- Personas desempleadas o subempleadas con motivación para aprender y mejorar su carrera.
- Disponibilidad para dedicar el tiempo requerido y acceso a equipo e internet.
Se dará prioridad a personas de entornos vulnerables: migrantes/refugiadas y mujeres.
Fechas clave
- Postulaciones abiertas ahora.
- Cierre de inscripciones: finales de agosto 2025.
- Inicio del curso: primera semana de septiembre 2025.
╰┈➤ Aplica aquí
¿Por qué elegir esta beca?
- Es una formación práctica y accesible para quienes buscan insertarse en el sector tecnológico desde cero.
- Combina enseñanza técnica con enfoque en empleabilidad real.
- Está enfocada en migrantes con barreras específicas, brindando oportunidades específicas.
- Expande su impacto con experiencia comprobada en Alemania e iniciativas exitosas que ya han beneficiado a miles (Becas para Latinos, comunidad.madrid).
Conclusión
- España ofrece múltiples becas públicas y privadas para estudios superiores, especialmente dirigidas a estudiantes internacionales y académicos (Becas para estudiantes y profesionales).
- Sin embargo, si eres migrante y buscas formación tecnológica accesible y orientada a empleo, el programa “Trabaja y Crece en Tecnología 2025” es una oportunidad única.
¡No esperes más!
Si cumples con los requisitos, postúlate ahora y da el primer paso para una carrera profesional en tecnología con apoyo sólido y certificado reconocido.
╰┈➤ Inscríbete aquí